La nueva Ley de Bienestar Animal

0:00 sí, Hola, buenos días.

0:02 Hoy vamos a hablar de la nueva Ley de Bienestar Animal, ley que entró en vigor el veintinueve de septiembre y que, pese a ello, en dos de las cuestiones que más controversia o más dudas está suscitando, todavía no resultaría de aplicación.

0:16 Cuáles son esos dos puntos?

0:17 El seguro de responsabilidad civil y el curso, el curso que hay que realizar, tanto si se tiene ya una mascota como si se va a adquirir a partir de ahora para poder tenerla, Por qué no resulta todavía de aplicación?

0:30 Porque necesita de un desarrollo reglamentario, es decir, en la norma.

0:34 En la ley simplemente se establece que se tiene que tener ese seguro y que se tiene que realizar ese cursillo, pero no se establecen los requisitos que tiene que cumplir.

0:43 Como se ha de realizar la duración.

0:46 Todo ello se desarrollará en una nueva norma de rango inferior El reglamento.

0:50 Cuándo entrará en vigor ese reglamento o cuando estará como máximo en un plazo de veinticuatro meses, Es decir, como tarde el veintinueve de septiembre de dos mil veinticinco ya estará regulado y ya tenemos que tener ese cursillo y ese seguro de responsabilidad civil.

1:05Cursillo que, como decimos, no solamente es para las mascotas que se vayan a adquirir a partir de este momento, sino también para las que ya se tengan y el seguro de responsabilidad civil.

1:14 Pues a efectos de poder subsanar, pues igual que cuando se tiene un vehículo, los daños que nuestra mascota pueda ocasionar en un tercero, bien en su persona, bien en sus bienes, eso sería lo que más dudas genera.

1:27 Sin embargo, también tengo otras cuestiones, otros puntos que consideramos que también son importantes.

1:33 Y es que, por ejemplo, se establece que los animales domésticos no se pueden dejar más de tres días solos.

1:39 De hecho, en los perros no son tres días, sino que se reduce a tan solamente un día.

1:44 Además, queda prohibido que puedan estar de forma continuada de forma habitual en terrazas, balcones, en los patios, en las azoteas, es decir, el animal doméstico es un miembro más de la familia, por lo tanto, tiene que tener el mismo cuidado que cualquier miembro.

1:59 Evidentemente, puntualmente va a salir al patio.

2:03 Se le puede dejar en el patio porque voy a salir, lo puedo dejar en el balcón, pero no puede ser que el animal viva de forma permanente en alguna de esas zonas.

2:12 Y otro punto que vemos que también curioso.

2:17 Y es que en los gatos, al margen de que se tiene que poner ya un chip igual que se venía poniendo en los perros, se establece también la obligatoriedad de que sean castrados a partir de que tengan los seis meses obligatoriamente, independientemente de la raza, todos los gatos a los seis meses tienen que estar castrados.

Ir al contenido